Artículos
OLIMPIADA DE MATEMÁTICA 5° Y 6° BÁSICOS
OLIMPIADAS DE MATEMÁTICA, ORGANIZADA POR LA JOMAT ULS 2020 5°; Y 6°; BÁSICOS.
Participantes:
- 5ºA Martín Yañez
- 5ºB Agustín Cortés
- 5ºB Javiera Espina
- 6ºA Matías Bernal
- 6ºA Dominique Merlet
- 6ºA Mateo Rozas
Competencia organizada por la Universidad de la Serena, en modalidad online, en la cual existen 2 modalidades una individual y otra grupal.
La modalidad individual partió el pasado sábado 21 de noviembre, donde 2 niños de 5º y 3 niños de 6º se enfrentaron a alrededor de 30 colegios a nivel nacional desde Arica a Magallanes, de los cuales se seleccionaron 30 participantes por nivel, en las que el colegio quedó con 2 participantes de 5º y 1 de 6º.
Ellos competirán en la final mañana viernes 27 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas
Quinto B: Agustín Cortés, Javiera Espina
Sexto A: Matías Bernal
El día Lunes 23 de noviembre el colegio participó de la segunda modalidad grupal, donde los 6 alumnos compitieron con 5 colegios por un cupo en la final, de los cuales te adjunto los puntajes, obteniendo la segunda posición, lo cúal nos permite participar del repechaje el día de la final sábado 28 de noviembre, donde también se dará a conocer, los 3 finalistas de 5º y los 3 finalistas de 6º en la modalidad individual que representarán a Chile en las Olimpiadas Iberoamericanas.
Antofagasta, 27 de noviembre 2020
I Festival Virtual de Gastronomía Científica.
Gabriel Aburto Toro y Piero Chavera Rojas, alumnos de II° medio C están participando en el I Festival Virtual de Gastronomía Científica, organizado por Escuela Consolidad Dávila de Pedro Aguirre Cerda, Colegio King Edwards School de Maipú, Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile y Fundación Club de Ciencias Chile.
El objetivo de este festival es crear una instancia de participación y divulgación de investigaciones científicas multidisciplinarias en el contexto gastronómico de la educación considerando los recursos disponibles.
El trabajo en sí consistía en tomar una receta y comprobar que proceso científico se verificaba en ella, centrándose en un aspecto de este proceso. Y el video que obtenga más likes (me gusta) gana.
Los invitamos ayudar a ganar puntos a nuestros alumnos, votando en YouTube:
1-Para poder votar es necesario tener una cuenta de YouTube.
2-Pinchar el link, que lo enviará directo al video, donde aparecerá en la parte de abajo del video, una mano con el dedo pulgar hacia arriba 👍🏻 que es la que tendrán que seleccionar.
Comparta el link y apoye a Gabriel y Piero a obtener un alto puntaje.
Link: https://youtu.be/Ay6k4vrgCn0
Antofagasta, 23 de noviembre de 2020